Según un artículo aparecido hoy en el Pais, el calentamiento global hace que el número de huracanes en el Atlántico sea cada vez menor, aunque su virulencia irá en aumento.
Uno de los autores de esas afirmaciones es Thomas Knutson
Después de tanto oir la cantinela de siempre (a más temperatura más huracanes) aparecen corrientes divergentes....
Artículo: ELPAIS.COM
lunes, 19 de mayo de 2008
El calentamiento global disminuye el número de huracanes
Publicado por
Juan Pascual
0
comentarios
Etiquetas: METEOROLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
sábado, 17 de mayo de 2008
El sol exhibe hoy tres manchas solares del ciclo 23
La gráfica adjunta indica la evolución del número de manchas solares en los últimos años.
Publicado por
Juan Pascual
0
comentarios
Etiquetas: EL SOL
viernes, 16 de mayo de 2008
El primer cyborg escarabajo
Publicado por
Juan Pascual
0
comentarios
sábado, 10 de mayo de 2008
El Sol continúa sin manchas
Un día más, el Sol no presenta ninguna mancha solar.
Empieza a haber cierta controversia en si REALMENTE hemos entrado en el ciclo 24.
http://www.spaceweather.com/
Publicado por
Juan Pascual
0
comentarios
Etiquetas: EL SOL
lunes, 5 de mayo de 2008
El volcán Chaitén ha entrado en erupción
En Chile hay un volcán que hace 4 días ha entrado en erupción. Se trata del volcán Chaitén y se ha despertado de un sueño que duraba hace unos 2000 años.
Unas 4500 personas han tenido que abandonar la zona debido a los gases emitidos y a la lluvia de cenizas, que en algunos lugares superan ya los 15 cm de profundidad.Chile tiene unos dos mil volcanes, de los cuales 500 son potencialmente activos. Sólo Indonesia supera el vulcanismo a esta zona de América del Sur. Las cenizas están siendo impulsadas por las explosiones a más de 14 km de altura.
No se sabe cuál puede ser la evolución de la actividad de este volcán.
Enlaces:
http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/6402786.html
http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/article3871470.ece
Video de la erupción:
http://es.youtube.com/watch?v=T04nPlVrNmo
Publicado por
Juan Pascual
0
comentarios
Etiquetas: VULCANISMO
domingo, 4 de mayo de 2008
¿Una nueva mancha solar!
Una nueva mancha solar a emergido en el hemisferio sur del Sol. Los expertos creen que se trata de una mancha solar perteneciente al ciclo 24, inaugurado el pasado 7 de diciembre del 2007 .
El tipo de polaridad y la latitud en donde ha aparecido así lo hace pensar.
Como he indicado hace unos días, existe cierta intranquilidad ante la poca actividad que está mostrando el Sol en este nuevo ciclo.
De seguir así, muy pronto notaríamos un descenso global en las temperaturas del planeta, no porque el Sol no nos enviase suficiente energía (como mucho, notaríamos una disminución del 10% en ese aporte), sino porque al no recibir ese viento solar la capa nubosa en la atmósfera aumentaría drásticamente... y de ahí en enfriamiento.
Publicado por
Juan Pascual
0
comentarios
Etiquetas: EL SOL
El deshielo del glaciar Triftgletscher
No son nada nuevas las noticias apocalípticas sobre el deshielo que se viene dando en los glaciares de prácticamente todo el mundo (el Himalaya, los Andes, Groenlandia, los Alpes...)
Hoy mismo, en ELMUNDO, se puede leer un artículo sobre la incipiente pérdida de hielo en los glaciares suizos y como una imagen vale más que mil palabras, se adjunta la siguiente, que no deja lugar a dudas:En esta foto se compara el estado del glaciar Triftgletscher en el año 2003 con el de un año después.
En un sólo año parece ser que a menguado notablemente.
Me pregunto en que fechas del año se habrán sacado estas dos imágenes, y también cuál será el estado actual de este glaciar en un incipinete estado de desaparición.
Es algo chocante que ELMUNDO publicase hace algo más de hace un año una imagen con "cierto parecido" del mismo glaciar. Lo único que, en esa anterior ocasión, se nos decía que las fotos habían sido tomadas en los años 1991 (foto izquierda) y 2001 (foto derecha)¿Será un simple error con las fechas o... se tratará de una información algo fraudulenta?
Artículo del mundo de enero del 2007:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/04/ciencia/1167934454.html
Artículo del mundo de mayo del 2008:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/02/ciencia/1209745979.html
Decir que este glaciar alpino, en el año 2003, tenía el sigiente aspecto:
Hay varias fotos más del glaciar en julio del 2003 en el siguiente enlace:
http://lch.web.psi.ch/events/trift/Thumbnails.html
Publicado por
Juan Pascual
0
comentarios
Etiquetas: METEOROLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
jueves, 1 de mayo de 2008
El calentamiento global se frena
La Niña sigue allí, no la mueve nadie. Tal vez, por ello, empezamos a encontrarnos con noticias de "reajustes" en el tema de las previsiones climáticas.
"el calentamiento global" parará (si no ha parado ya) hasta el 2015"
Publicado por
Juan Pascual
0
comentarios
Etiquetas: METEOROLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO